Religion azteca

 
La religión de los aztecas era parte fundamental de la vida. Todo de la civilización azteca, los formas del gobierno, de la guerra, de las ciudades, etc., tenían que ver con la religión y el cosmovisión que tenían ellos.

Primero, es importante identificar que ellos no crearon su propia religión, sino desarrollaban la que ya existía desde el tiempo de los olmecas. En el tiempo de las grandes civilizaciones que ocupaban el área de Mesoamérica, el hombre era un experto en los fenómenos naturales y la religión mesoamericana lo refleja.


Los dioses Ometecutli y Omeciuatl, el aspecto masculino y femenino del mismo dios, son los creadores del hombre.
Aqui están poniendo la alma adentro de un cráneo sin vida
El hombre prehispánico era un observador constante de la naturaleza. El movimiento de los astros; el día y la noche; el cambio cíclico de una temporada de lluvias y de una de secas a lo largo de un año; el nacimiento y muerte de las plantas y del hombre mismo, eran fenómenos cíclicos que no pasaban desapercibidos. (Mates, 108)


La estructura del universo


La construcción del universo azteca, a lo largo, del Mesoamérica entero, se contenía niveles diferentes. Cada nivel tenía su propio dios y papel en la vida cíclica. A ellos, habían trece niveles celestes o cielos, el nivel de la tierra en la que vivían los seres humanos, y nueve niveles del inframundo. El mundo fue construido como un cuadrado plano con un árbol cieba (el árbol sagrado) en cada rincón. En el centro del cuadrado hay un árbol grandísimo que permitía los chamanes bajar y subir entre los niveles diferentes. Cada árbol significaba una dirección, como funciona norte, sur, este y oeste a nosotros.


Un dibujo maya del mundo. 
Los mayas, Los aztecas y otras culturas mesoamericanas 
tenían la misma idea del construcción del universo.


El sacrificio


Como en las otras culturas de la región de Mesoamérica, ellos pensban que fueron construidos del maíz y vivían en la tierra del quinto sol. Los dioses destruyeron los otros soles (o universos) porque los otros habitantes no les dieron las gracias a los dioses en la manera que merecieron. Por eso, el sacrificio era un parte central de la sociedad mesoamericana porque si no les dieran bastante sacrificios a los dioses, ellos podrían destruir el universo en lo que vivían. De acuerdo con wikipededia.com, cuando lo que pedían los humanos de los dioses tenían más importancia, el sacrificio también tenían más importancia. Las ofrendas más frecuentes eran flores, comida, animales, sangre humano y vida humana.


Una interpertación artistica del sacrificio humano por los aztecas.


El calendario


El sistema del calendario azteca es famoso por todos partes del mundo. Ellos tenían un calendario de 365 días, el calendario agrícola, y un calendario de 260 días, el calendario ritual. Así que, cada "día" tenía dos "días" a ellos.


El calendario azteca
 



 
Hoy habia 5 visitantes (6 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis